MÁS DE 50 AÑOS CONSTRUYENDO CONFIANZA
CONSTRUCCIONES TAGUE
MÁS DE 50 AÑOS CONSTRUYENDO CONFIANZA

Subvenciones de eficiencia energética en la Comunidad de Madrid (2025)

Guía práctica y comparativa de ayudas para reformas y rehabilitación energética

El auge de la rehabilitación energética en Madrid

Cada vez más personas se plantean reformar su vivienda no solo por estética, sino para ahorrar energía, pagar menos en la factura de la luz y aumentar el confort en casa. La buena noticia es que en 2025 existen subvenciones de eficiencia energética en la Comunidad de Madrid que pueden cubrir hasta el 40 % del coste de la obra.

Pero, ¿qué actuaciones cuentan como mejora energética? ¿Qué programas existen a nivel estatal, autonómico y municipal? ¿Cómo solicitar correctamente la ayuda?
En este reportaje lo explicamos de forma clara, con ejemplos y comparativas, para que cualquier vecino pueda beneficiarse.

Tipos de subvenciones disponibles en Madrid

En Madrid conviven distintos niveles de ayudas de eficiencia energética:

  • 🟦 Ayudas estatales (PRTR, fondos Next Generation): gestionadas por la Comunidad de Madrid.
  • 🟨 Ayudas autonómicas: como el Plan Renove de Ventanas de FENERCOM o programas de aislamiento.
  • 🟥 Ayudas municipales: Plan Rehabilita Madrid, Transforma tu Barrio y bonificaciones fiscales (IBI o ICIO).

📌 Ejemplo:
María, vecina de Chamberí, cambió las ventanas de su piso de los años 70. Gracias al Plan Renove Ventanas de la Comunidad de Madrid, recuperó 1.200 € de su inversión inicial.

Qué cuenta como mejora energética

Para obtener una subvención, la reforma debe suponer un ahorro real de energía y mejorar la calificación del Certificado Energético de la Vivienda (CEE).

Reformas subvencionables más comunes:

  • Sustitución de ventanas antiguas por dobles con aislamiento.
  • Rehabilitación de fachadas y cubiertas con aislamiento térmico.
  • Sustitución de calderas por aerotermia o biomasa.
  • Instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo.

📌 Ejemplo:
En un edificio de Vallecas, tras instalar aislamiento en fachada y cambiar la caldera comunitaria por aerotermia, se redujo el consumo energético en un 40 %. La comunidad recibió una subvención de más de 50.000 €.

Casos prácticos: cuánto puedes ahorrar

Las cifras son la mejor manera de entender la rentabilidad de estas ayudas:

  • Ventanas eficientes: coste 4.000 €, ayuda 1.200 €, ahorro energético 25 %.
  • Aislamiento de fachada: coste 12.000 €, subvención 4.800 €, ahorro energético 35 %.
  • Aerotermia: coste 9.000 €, ayuda 3.000 €, ahorro energético hasta el 50 %.

Comparativa de subvenciones en la Comunidad de Madrid

Una de las mayores dificultades para los propietarios es orientarse entre tantas convocatorias. Esta es la foto general de las principales ayudas vigentes en 2025:

ProgramaActuaciones subvencionablesCuantíaRequisitos clavePlazo / Gestión
PRTR (Estatal, gestionado por CAM)Ventanas, aislamiento, climatización, FVHasta 40 % (máx. 3.000 €)Inversión mínima 1.000 €, CEE antes y despuésConvocatoria abierta, Comunidad de Madrid
Plan Renove Ventanas (FENERCOM)Sustitución ventanas eficientes120–180 €/m²Valores U, empresa adheridaHasta agotar fondos
Plan Rehabilita Madrid 2025Fachadas, cubiertas, accesibilidad40–90 % costeComunidad de vecinosPlazo 2025, Ayuntamiento de Madrid
Transforma tu BarrioRehabilitación integralVariableBarrios seleccionados24/07/2025–24/11/2025
Ayudas FV AutoconsumoInstalación solar20–30 % costeCorrecta legalizaciónSegún convocatoria
Bonificaciones fiscales (IBI / ICIO)FV, renovablesIBI 25–50 %Solicitud en padrón municipalDepende del municipio

📊 Subvenciones concretas en Comunidad de Madrid (2025)

🔹 Plan Estatal de Rehabilitación Energética (PRTR)

  • Cuantía: hasta el 40 % del coste de la obra, con un máximo de 3.000 €.
  • Requisito mínimo: inversión superior a 1.000 €.
  • Ejemplo: si inviertes 7.500 € en aislamiento de fachada → podrías recuperar 3.000 € (tope máximo).

🔹 Plan Renove de Ventanas (FENERCOM)

  • Cuantía: hasta 180 €/m² de superficie acristalada sustituida.
  • Ejemplo: cambiar 10 m² de ventanas → hasta 1.800 € de ayuda.
  • Requisito: que las ventanas cumplan con el valor U y permeabilidad exigidos.

🔹 Ayudas a instalaciones fotovoltaicas (FV)

  • Cuantía: entre el 20 % y 30 % del coste (según potencia y tipo de inmueble).
  • Ejemplo: instalación de 5.000 € → subvención de 1.500 €.

🔹 Programas municipales

  • Plan Rehabilita Madrid 2025: subvenciones de entre 40 % y 90 % del coste, según tipo de actuación (fachada, cubierta, accesibilidad, etc.).
  • Transforma tu Barrio (Madrid): plazo vigente julio–noviembre 2025; apoyo económico a comunidades de vecinos para rehabilitación integral.

👉 Consejo práctico: muchas subvenciones son compatibles entre sí (ejemplo: PRTR + Renove de Ventanas), siempre que no se supere el 100 % del coste.

Cómo solicitar las ayudas paso a paso

El proceso tiene fama de complejo, pero si se siguen los pasos correctamente es bastante directo:

  1. 📊 Obtener el Certificado Energético inicial (CEE).
  2. 📝 Pedir presupuestos de empresas autorizadas.
  3. 📂 Presentar la solicitud en la sede electrónica (Comunidad de Madrid o Ayuntamiento).
  4. 🔧 Ejecutar la obra en el plazo previsto.
  5. ✅ Entregar el CEE final y la justificación de gasto.

📌 Consejo:
Muchos rechazos ocurren por no adjuntar el CEE inicial o facturas sin el desglose adecuado. Guardar y organizar cada documento es tan importante como la propia obra.

Calendario orientativo

  • Preparación (CEE + trámites): 2–6 semanas.
  • Ejecución de la reforma: 1–8 semanas.
  • Justificación y cobro de la ayuda: 1–3 meses.

👉 Una planificación realista evita agobios y aumenta la probabilidad de éxito.

Claves finales

Invertir en eficiencia energética en 2025 no es solo una cuestión de ahorro económico: también es aumentar el valor del inmueble, mejorar el confort y contribuir a la sostenibilidad.

3 ideas clave para cerrar:

  • 🔎 Analizar tu vivienda con un técnico antes de decidir.
  • 📅 Planificar plazos y trámites desde el inicio.
  • 📁 Documentar cada paso con rigor.

Conclusión

Las subvenciones de eficiencia energética en Madrid son la oportunidad perfecta para transformar un piso antiguo en un hogar moderno, eficiente y sostenible. Con la financiación pública cubriendo hasta un 40 % de la inversión, cada vez más familias se animan a dar el paso.

En palabras de un técnico de rehabilitación:

“Hace unos años hablar de aislamiento o aerotermia parecía ciencia ficción. Hoy, gracias a las ayudas, es una realidad al alcance de cualquier comunidad de vecinos”.

En definitiva: invertir en eficiencia energética es invertir en calidad de vida, ahorro y futuro.

📞 ¿Necesitas ayuda con tu reforma energética en Madrid?

En Construcciones Tague somos especialistas en rehabilitación energética de viviendas, reformas integrales y gestión de subvenciones.

👉 Te acompañamos en todo el proceso:

  • Tramitamos las ayudas y subvenciones de eficiencia energética por ti.
  • Realizamos la obra con nuestro equipo de arquitectos y especialistas en reformas.
  • Garantizamos resultados certificados en aislamiento, ventanas, aerotermia y paneles solares.

📩 Contáctanos hoy mismo para recibir un presupuesto gratuito y descubrir cuánto puedes ahorrar en tu reforma con las ayudas disponibles en 2025.

Construcciones Tague
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad